miércoles, 13 de febrero de 2008

Microsoft reconoce problemas con Windows Vista

Microsoft ha reconocido la insatisfacción de muchos usuarios con su Windows Vista. Por eso, antes de perder clientes frente a la competencia de Linux y Mac, mejor ofrecer XP de nuevo.

Y es que no siempre, la Escoba nueva no barre tan bien.

Casi un año después de su lanzamiento, el Windows Vista no termina de llegar a nuestras PCs. A pesar de las grandes cifras de venta de licencias de las que alardea Microsoft, Windows Vista no para de cosechar críticas por parte de consumidores y prensa especializada. Por ejemplo, el portal Cnet.co.uk lo ha puesto en décimo lugar de su bottom ten de productos de tecnología, a la altura del Tamagotchi y el vehículo Sinclair C5, entre otros.

En especial, las quejas de los consumidores apuntan a los altísimos requerimientos de hardware y a la importante baja de performance en comparación con la de Windows XP. Estas y otras razones (ausencia de drivers e incompatibilidad con muchos dispositivos de hardware, omnipresentes y severos sistemas de activación y protección anticopia) han irritado a muchos usuarios.

Así las cosas, en Microsoft sonó la alarma de “usuarios migrando a Mac o Linux”, así que antes que perder clientes a manos de la competencia, mejor ofrecer de nuevo el Windows XP.

Vista atrás

Si bien la posibilidad de “downgradear” una instalación de Windows Vista está contemplada en la licencia, Microsoft deja a criterio de cada fabricante ofrecer o no esa posibilidad a sus usuarios. Así, varios fabricantes han decidido hacer uso de esta posibilidad en favor de Windows XP, aunque solo para las ediciones Windows Vista Business y Windows Vista Ultimate. Los usuarios de Vista Home Basic y Vista Home Premium deberán seguir esperando…

En este sentido, la posibilidad de deshacer una instalación de Vista –contemplada en el acuerdo de licencia, pero técnicamente complicada- ha sido simplificada. Incluso, algunas compañías hasta permiten adquirir máquinas nuevas con Windows XP preinstalado.

Mientras que en Microsoft rezan para que esta campaña sea lo más silenciosa posible, todo esto no ha hecho más que prolongar la existencia de Windows XP –producto cuya fecha de vencimiento estaba puesta para algún momento del año próximo- y hacer más difícil (aún) el desembarco de Vista en las PCs hogareñas.

Salvavidas

Pero a no desesperar: Microsoft anunció para el año que viene el esperadísimo Windows Vista Service Pack 1. A pesar de sonar como una buena noticia, el salvavidas ya ha provocado polémica y disgusto entre los usuarios de Vista: el update pesa 1 gb, y se sabe que necesitará 7 gb para ejecutarse. Es decir: 1 gb para corregir errores, y –volvemos a lo mismo- más demanda de hardware.

Más: testeos realizados sobre las versiones pre-release de Vista SP1 y el también inminente Windows XP SP3 demostraron que, en general, XP SP3 sigue siendo más veloz y mostrando mejor performance que Vista SP1. ¿Será peor el remedio que la enfermedad?

¿Y después?

Si bien Microsoft puso mucha energía en Windows Vista, hoy por hoy su destino pareciera bastante incierto, ya que en general no existen planes de migración a corto plazo, ni en empresas ni en particulares. Lo cierto es que quienes usamos Windows XP estamos contentos con el a esta altura “viejito piola”, al que parece que le queda cuerda para rato y que sin duda sigue siendo el principal sostén de la supremacía de Microsoft en el mercado. Incluso, ya se habla de usuarios que especulan con esperar el próximo sistema operativo de Microsoft, el Windows 7, pensado para el año 2010.

Desde que Microsoft anunció por primera vez su “Longhorn” (el nombre de la versión de desarrollo de Vista) pasaron entre cuatro y cinco años y millones de dólares puestos en desarrollo y publicidad. A esta altura, queda claro que Vista se convirtió en un nuevo Windows Millenium, más caro, más pesado y más engorroso, características que ni siquiera el poderoso aparato de marketing de Microsoft puede ocultar.

via Software Libre Peru

1 comentario:

Edwuar Masso dijo...

Hasta ahora no he visto un comentario oficial de microsoft, aun q se que si puede y tiene problemas, pero es normal, lo mismo paso en el 2001 cuando salio xp, nadie lo queria usar, pero para eso microsoft nos ofrece las actualizaciones y es obligacion de nosotros ayudarlos a que nos ayuden, por eso cuando sale un problema el S.O nos da una herramienta para informarle a microsoft para q este mismo nos de una solucion. Los invito a leer un comentario q encontre en al red, me parecio curioso asi q lo comparto y el SP1 de Vista sale en marzo o mas tardar abril.

Jorge Notaristefano - 18-02-2008 - 16:35h
Ningun sistema operativo es estable muchachos, nisiquiera apple ni lunix. Por su lado apple tuvo que sacar una version nueva de mac x leopard hara un mes, porq tuvo muchisimas quejas. Linux hace una semana atras le descubrieron tres fallas, Y cada vez q lo actualizan a ubuntu tiene algun error. sino entren a los foros de ubuntu y veran la infinidad de preguntas y quejas que hay. Windows vista ofrece al usuario facilidades que los otros Os no tienen.

Estare pendiente q microsoft me mande informacion sobre el tamaño de la actualizacion.
Y con respecto a los recursos q pide la maquina si es verdad q pide un poco mas, pero no para exagerar en http://www.microsoft.com/latam/windows/products
/windowsvista/editions/default.mspx pueden encontrar informacion sobre los requerimienos minimos para cada cada version de vista.
Debemos tener en cuenta q el kernell es mas seguro q el de xp, ya q vista fue hecho con un kernell desde cero, es decir no se uso el de xp para evitar vulnerabilidades de este, el uso de la memoria q ofrece, hace q por fin evitemos choques en l memoria, como los conocemos con el bendito nombre de "volcado de memoria" o con el nombre popular de "pantallazo azul".

Buenas noticias para los q tienen problemas con drivers de video, entre las 551 actualizaciones del SP1 esta la solucion.

Mala noticia para los piratas, el SP1 no dejara iniciar sesion a los q no superen el Windows Genuine Advantage, y no sera como xp q da 15 dias, es mas el sp3 de xp hara lo mismo, y si desactivan las actualizaciones de windows, peor, no sabras q actualizaciones criticas necesite su equipo.

Y por fa suban el listado de los mejores sitemas operativos segun las mejores revistas y no de blog creados por fan's de otros S.O.


Posdata: Si necesitan ayuda o informacion con algo de microsoft con gusto les doy la mano, solo me escriben a maxxitope@hotmail.com y veo como les colaboro.