domingo, 3 de febrero de 2008

Servicios menores a 512 Kbps de velocidad no son considerados como banda ancha, advierte Gobierno

Tomado De La Revista ENTER





La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones anunció una resolución de protección al usuario de servicios de acceso a Internet de alta velocidad, que contempla varias medidas tendientes a definir los parámetros de calidad técnica que deben recibir los colombianos en sus hogares.

La primera de tales consideraciones es la de definir como banda ancha únicamente a aquellos enlaces iguales o superiores a 512 kilobits por segundo (Kbps). Los que estén por debajo de tal medida, no deben comercializarse ni entenderse como banda ancha.

De otro lado, la CRT en su resolución obliga a los operadores a prestar las herramientas necesarias a sus clientes para que puedan medir tal calidad del canal que contratan.

De otro lado, el ente regulador también incluyó a los operadores celulares en tal decreto de protección al consumidor. Cada tres meses, dice la norma, los proveedores de telefonía móvil deberán informar la cantidad de llamadas fallidas y caídas en su red, factor que permitirá a la CRT controlar la calidad del servicio.

2 comentarios:

Edwuar Masso dijo...

Gracias por la informacion.
Hay "buenas" noticias para los usarios de Telefonica Telecom, este operador le envio un comunicado a la CNT, solicitando el permiso para subir las tarifas a los usuarios a los q les tiene q aplicar esta nueva medida. Que viva este pais, todo para las grandes empresas y nada para los usuarios. Estarè pendiente de la respuesta, para publicarla.

Héctor Julian Toro Orozco dijo...

EXCELENTE APORTE, GRACIAS POR EL COMENTARIO ME PARECE MUY TRISTE QUE UNA DE LAS GRANDES COMO TELECOM A PESAR DE LO QUE VIENE HACIENDO TELMEX QUE BAJANDO TARIFAS O MEJORANDO EL SERVICIO A ESTA LE DE POR SUBIRLAS Y HACERSE MENOS ACECIBLE AL BOLSILLO DE LA MAYORIA DE NOSOTROS, AUNQUE ACLARO YO TUBE SERVICIO CON TELECOM Y NO TENGO QUEJA (solo en el costo que es muy caro y si va a subir tarifas ayayay)